Preguntas Frecuentes - Psycare

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo agendar una cita?

Se puede agendar directamente en la pagina Psycare.mx o bien se puede agendar una cita vía Whatsapp al 811 7783 969 y preguntar por  la disponibilidad en la agenda

¿Qué tengo que decir en la primera sesión?

La primera sesión es  una  valoración inicial, en donde se evaluará el problema, la gravedad, entre otras cosas. Tu terapeuta será quien haga las preguntas claves  para entender  el motivo de tu consulta, sin embargo es importante que proporciones la mayor información posible sobre tu malestar o aquello que te haya hecho desear iniciar una psicoterapia. 

¿Cómo puedo realizar mi pago?

Puedes pagar el día de la sesión en efectivo o bien mediante transferencia bancaria 

¿Cuál es la duración de las sesiones?

Las sesiones son de 45 minutos y la frecuencia depende de la valoración inicial que se haga en la primera consulta. 

¿Sólo hay sesiones presenciales?

Actualmente  hay sesiones presenciales como en línea. Para las sesiones virtuales se  utiliza Zoom, Google Meet o  videollamada.

¿Cuánto tiempo dura una psicoterapia? 

El tiempo en una Psicoterapia es muy variable y dependerá de cada persona. La duración dependerá del diagnóstico inicial, pronóstico, sintomatología,  motivación, compromiso, entre otras cosas. Es importante tener en cuenta que los cambios profundos no se darán en cuestión de pocos meses, tampoco hay un número de sesiones establecido. Siempre depende de las circunstancias de cada persona. 

Razones para  acudir a Psicoterapia

  • Sentimientos de tristeza
  • Ansiedad
  • Bajo autoestima
  • Desinterés en todas las cosas
  • Dificultad en las relaciones como problemas con la pareja o familia
  • Desmotivación en la  vida
  • Autoconocimiento
  • Haber vivido una situación dolorosa como una ruptura o situación traumática
  • Dificultad para manejar tus emociones
Lic. Elisa Garza

Lic. Elisa Garza Franco

  • Licenciatura en Psicología Clínica y de la Salud por el Tecnológico de Monterrey
  • Maestría en Psicoterapia Clínica y Hospitalaria por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Diplomado en Parentalidad, Apego y Desarrollo de la Infancia por la Fundación América por la Infancia en Chile.
  • Formación continua por la Aula virtual de la Editorial Psimatica (España):
    — Apego y trastornos de personalidad.
    — Intervención en trauma relaciónala desde una perspectiva de Apego.
    — Fundamentos integrados de la psicopatología y la psicoterapia con bases relacionales, biológicas y transgeneracionales.
Tecnológico de Monterrey
Universidad Autónoma de Nuevo León
Fundación America Por la Infancia
Editorial Psimatica